• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Millie books - Los cuentos de Millie

Reading in two languages - Leyendo en dos idiomas

  • Hola
  • Reading aloud
  • Blog
  • Ebook gratis/Free ebook
  • Libros/Books

bebés bilingues

Reading aloud: Millie and the lost colours

August 21, 2021 by Erika Deery

Let’s go on an adventure around the world! Millie and Mr Raccoon discover the world outside has turned completely grey. When they find a mysterious treasure box and a map, they set off on a spectacular adventure! Can they find the colours of the world? In this read-aloud, we follow Millie and Mr Raccoon in their quest for colour around the world. In their journey, they visit the UK, the Netherlands, Kenya, Brazil, Mexico, India and Japan where they meet new friends and find treasures along the way.

Find the book on Amazon here: https://amzn.to/2XKRWLb

Facebook

Filed Under: children's books, leyendo en voz alta, Reading aloud Tagged With: autores australianos, bebés bilingues, bilingual babies, bilingual children's books, bilingual children's books english spanish, bilingual kids, books for babies, books for toddlers, children's books, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros en inglés para niños, libros para niños en inglés

Leyendo en voz alta: Millie y los colores perdidos

May 28, 2021 by Erika Deery

En este video leo en voz alta mi libro “Millie y los colores perdidos” en su versión en español

Millie y el Sr. Mapache descubren que el mundo afuera se ha puesto completamente gris. Cuando encuentran un cofre misterioso y un mapa, ¡se embarcan en una aventura espectacular! ¿Podrán Millie y el Sr. Mapache encontrar los colores del mundo?

En esta lectura en voz alta, acompañamos a Millie y al Sr. Mapache en su búsqueda de los colores alrededor del mundo. En su viaje, visitan el Reino Unido, Holanda, Kenia, Brasil, México, India y Japón, donde conocen nuevos amigos y encuentran tesoros en el camino.

Encuéntralo en Amazon USA: https://amzn.to/2XKRWLb

Facebook

Filed Under: Bilingual Children's books, books for babies, books for toddlers, children's books, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros para niños, Reading aloud Tagged With: autores australianos, bebés bilingues, bilingual babies, bilingual children's books, bilingual children's books english spanish, bilingual kids, books for babies, books for toddlers, children's books, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros en inglés para niños, libros para niños en inglés

Entrevista con My Bilingual Child Corner

February 2, 2021 by Erika Deery

¡Hola amigos!

Hace poquito tuve la fortuna de ser entrevistada para My Bilingual Child Corner.  Es un recurso increíble en cuanto a la crianza bilingüe sobretodo si estás tratando de que tu peque aprenda inglés como lengua objetivo.

Me encantó platicar con María en esta entrevista porque hablamos sobre mi proceso creativo a la hora de escribir libro y un poco de lo que me mueve a contar e ilustrar historias para los pequeñines.

¡Espero que les guste! 🙂

Facebook

Filed Under: actividades bilingues, bilingual activities, Bilingual Children's books, books for babies, books for toddlers, children's books, crianza bilingúe, lectura infantil, Libros bilingües para niños, libros para niños, raising bilingual childre, raising bilingual children Tagged With: bebés bilingues, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros en inglés para niños, libros para niños, libros para niños en inglés, raising bilingual children, reading for children

Crianza Bilingüe durante la Pandemia Covid-19

January 10, 2021 by Erika Deery

Hace poco tuve la fortuna de platicar con Minerva Ortega, creadora del blog de Reto Bilingüe acerca de cómo nos hemos tenido que adaptar para mantener la crianza bilingüe en casa durante la pandemia COVID-19.  Aquí dejo el video por si están buscando tips o simplemente si no se quieren sentir solos en este viaje!

Facebook

A while ago, I had the pleasure of having a chat with Minerva Ortega, creator of the blog Reto Bilingue (in Spanish), about how we have had to adapt to keep raising our kids bilingual during the COVID-19 pandemic.  Here’s the video in case you are looking for tips or simply if you don’t want to feel alone in this journey!

Facebook

Facebook

Filed Under: actividades bilingues, bilingual activities, Bilingual Children's books, books for babies, books for toddlers, children's books, lectura infantil, Libros bilingües para niños, libros para niños Tagged With: bebés bilingues, crianza bilingue, lectura infantil, libros en inglés para niños, libros para niños, libros para niños en inglés

Aprendiendo a leer en Australia

September 17, 2019 by Erika Deery

Ya estamos en la tercera parte del año escolar aquí en Australia y la mayoría del tiempo los niños de pre-primaria se han enfocado en tres cosas importantes: aprender a leer, aprender a razonar (para matemáticas) y aprender a preguntarse cosas.

Hoy te voy a contar de cómo aprenden a leer los niños y las niñas en Australia.

Rainbow Words

En otras escuelas las llaman Golden Words pero la idea es la misma. La maestra le da cada niño o niña una lista de las “palabras arcoiris”. Estás palabras son las más comunes en idioma inglés y como el inglés no necesariamente es un idioma fonético, se las tienen que memorizar. La primera lista de palabras es roja, la segunda anaranjada, la tercera amarilla y así hasta completar los colores del arcoiris. Por ejemplo, ya que un niño o niña memoriza la lista de palabras rojas, la maestra le da las palabras anaranjadas y así sucesivamente.

Pero las rainbow words por si solas no lograrán mucho si no se ponen a la práctica, así que hay algo que hacer diario.

Lectura diaria

Los niños y niñas en Australia en pre-primaria tienen una carpeta de lectura o reading folder. Todos los días, llegando a su salón, los niños pueden elegir un libro de su pequeña biblioteca y lo ponen en su carpeta. Los libros son super cortitos con historias repetitivas y simples. Por la noche, la tarea es leer este libro con tu hijo y documentar sus avances el diario que les dan al inicio del ciclo escolar.

Diario de lectura

Este es un diario en donde los papás llenamos cada día el progreso de lectura. Los niños dibujan en una carita cómo se sienten y si el niño o niña quiere escribir también se vale. En cada milestone, el libro tiene premios. Por ejemplo, una calcomanía cuando lees 50, 100 y 150 libros.

En esta etapa hemos tenido que cambiar la dinámica de lectura. Desde que mi hija es bebé, su papá y yo nos turnamos para leer. Él en inglés y yo en español. Ahora nos turnamos, pero yo también leo en inglés. Eso sí, el fin de semana me toca mi día de español porque ¡no hay tarea!

Detrás de todo esto, lo más importante es la constancia. El leer todos los días y tener paciencia sobretodo al principio. Pero el esfuerzo vale la pena sobre todo cuando ves a tu peque comenzar a leer. 😃

¡Feliz lectura!

ErikaFacebook

Filed Under: biblioteca, lectura infantil, leyendo en voz alta, Libros bilingües para niños, libros para niños, Uncategorized Tagged With: bebés bilingues, biblioteca, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros en inglés para niños, libros para niños, tips para leer a los niños

Reading aloud: Millie goes to the ocean

November 14, 2018 by Erika Deery

Hello! Here’s the read-aloud of “Millie goes to the ocean”, this is the English version and I hope you and your kids enjoy it!

Happy Reading!

Facebook

Filed Under: Bilingual Children's books, books for babies, books for toddlers, children's books, Reading aloud Tagged With: autores australianos, bebés bilingues, bilingual babies, bilingual children's books, bilingual children's books english spanish, bilingual kids, books for babies, books for toddlers, children's books, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros en inglés para niños, libros para niños en inglés

Leyendo en voz alta: Millie va al océano

November 14, 2018 by Erika Deery

¡Hola amigos!

Aquí les dejo la lectura en voz alta de Millie va al océano.  Esta es la versión en español y ¡espero que les guste!

¡Feliz Lectura!

Facebook

Filed Under: lectura infantil, leyendo en voz alta, Libros bilingües para niños, libros para niños, Reading aloud Tagged With: autores australianos, bebés bilingues, bilingual babies, bilingual children's books, bilingual children's books english spanish, bilingual kids, books for babies, books for toddlers, children's books, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros en inglés para niños, libros para niños en inglés

¿Qué son los libros bilingües?

March 13, 2018 by Erika Deery

El mundo es cada vez más pequeño, cada vez más crecen las familias bilingües y con ello, la necesidad y el deseo de transmitir ambos idiomas a los niños.  Si bien hay varias estrategias para criar niños bilingües, una de las más populares es la estrategia OPOL (One Parent One Language) en la cual, cada padre habla al niño exclusivamente en un idioma específico.  Por ejemplo, una familia bilingüe donde el papá habla al niño solamente en inglés y la mamá solamente en español.

Los libros bilingües pueden ser un muy buen recurso para que los padres, maestros o cuidadores puedan transmitir los idiomas objetivos.  Pero ¿qué son los libros bilingües? Como su nombre lo indica, los libros bilingües son libros que tienen la misma historia en dos idiomas diferentes.  El texto generalmente está separado ya que el objetivo es que se lea sin mezclar.  De esta manera, por ejemplo, el cuidador que siempre habla en inglés, lee la historia en inglés y el cuidador que habla español, lee la historia en español.  Hoy en día existe una creciente demanda por libros bilingües en diferentes idiomas, y mientras yo me enfoco a escribir libros bilingües para niños en español e inglés, se pueden encontrar libros bilingües en muchísimas combinaciones.  De hecho, en mi biblioteca local, hay libros en inglés – griego, inglés – chino mandarín, inglés – italiano, entre otros, ya que son los libros que las diferentes comunidades internacionales que viven en mi ciudad suelen buscar.

Ya que te conté qué son los libros bilingües, también me toca contarte que NO son los libros bilingües.  Los libros bilingües NO son libros para aprender idiomas y gramática, NO son libros con lenguaje mezclado y NO son libros que están traducidos literalmente.

¿Cómo uso un libro bilingüe para niños?

Es muy importante estar consciente de que si tú eres el padre o cuidador que habla siempre en inglés, entonces tu rol será leer siempre el libro en su versión en inglés.  Así mismo, el cuidador que siempre habla en español, leerá el libro en español.  También es muy útil apoyarte en las ilustraciones, señala objetos y personajes, hazle preguntas a tu peque sobre qué va a pasar en la siguiente página.  Si bien los libros bilingües no son la píldora mágica para que tu peque hable otro idioma de la noche a la mañana, son una herramienta poderosa, junto con la conversación diaria, la música y sobretodo la paciencia, en tu objetivo de crianza bilingüe.

¿Qué te parece? Espero haberte animado a investigar qué libros bilingües pueden entretener a tu familia mientras les das el gran regalo que es hablar otro idioma.

¡Feliz lectura!Facebook

Filed Under: lectura infantil, Libros bilingües para niños, libros para niños Tagged With: bebés bilingues, lectura infantil, libros bilingues, libros bilingües para niños, libros para niños

Tips para que tu peque aprenda las letras del abecedario

July 3, 2017 by Erika Deery

If you want to read this post in English, click here.

Aprender las letras del abecedario e identificar cómo suenan las letras, son los primeros pasos para empezar a leer.  Si quieres ayudarle a tus peques a aprender las letras, aquí te dejo 7 tips para aprenderlo.  Es muy importante tomar en cuenta que los toddlers no pueden estar sentados mucho rato y que la actividad debe de mantenerlos entretenidos.  La idea es que aprendan mientras juegan.

  1. La canción del abecedario.

Ya sea con la clásica melodía de siempre o una versión más nueva, cántenla juntos muchas veces.  La idea es que la repetición les ayude a recordar las letras.

  1. Deletrea su nombre.

Aprender a deletrear su propio nombre les encantará a tu peque.  Puedes empezar poco a poco enseñándoles la primera letra de su nombre en diferentes libros o letreros.  Puedes escribir su nombre mientras dibujan juntos diciendo cada letra en voz alta.  Muy pronto lo escucharás decir “!J de Juan!”.  Puedes hacer lo mismo con otras palabras: “M de mamá”, “P de papá”, o alguna palabra relacionada con un tema de su interés, como los dinosaurios o los animales.

  1. Conecta los puntos.

Esta es una variante del tip anterior.  Pueden formar las palabras con puntos para que tu peque los una.

  1. Colorear la letras y un dibujo que empieza con esa letra.

Esta es una actividad calmada que pueden hacer juntos.  Te recomiendo empezar con pocas letras a la vez, entre dos y cuatro, dependiendo de cuánto tiempo pueda retener su atención.  Yo creé este alfabeto de animales en inglés y español, y lo puedes bajar aquí.  Alternativamente, también puedes buscar otros abecedarios en internet dependiendo de lis intereses de tu pequeño.

  1. Veo, veo, ¿qué ves?

Esto es el equivalente en inglés de jugar I spy.  Puedes hacerlo como canción o solamente hablándolo.  Este juego es ideal cuando hay que esperar en un lugar o cuando van en carretera.

Un jugador ve algo, por ejemplo, la nube que empieza con “N”.  El jugador comienza diciendo “Veo, veo…” hasta que alguien más adivine qué es lo que empieza con esa letra.   Para ver cómo va la melodía puedes ver este link en YouTube.

También, aquí te incluyo las versiones en inglés y español para que las puedan jugar:

Veo, veo, ¿qué ves?

Una cosita

¿Y qué cosita es?

Empieza con la “N”

I spy

With my Little eye

Something that

begins with the letter “N”

  1. Busca letras en letreros.

Cuando andes por la calle, puedes hacer hincapié en las letras de un letrero grande.  Por ejemplo, “F de Fátima”.

  1. Leer… y mucho!

La lectura siempre será una de las mejores bases para aprender las letras del alfabeto y sus sonidos, sobretodo cuando tus niños solitos muestran interés por las letras.  Hay un sinfín de libros con el alfabeto ya sea en español o en inglés de diferentes temas, tipos de ilustraciones, algunos tienen rimas, otros texturas interesantes.  En fin, hay para todos gustos.

Si buscas libros del alfabeto solo en español, esta lista tiene muy buenas opciones.

Si buscas libros del alfabeto solo en inglés, esta lista también está genial.

Estos por supuesto, en adición a “Zoológico Bilingüe” 🙂

Espero que estos tips te hayan inspirado a jugar con las letras y ayudarle a tu peque a aprenderlas de manera divertida.

Si quieres compartir un tip que no haya incluido aquí, no dudes en escribirlo en los comentarios.

¡Feliz lectura!Facebook

Filed Under: actividades bilingues, lectura infantil, Libros bilingües para niños, libros para niños Tagged With: alfabeto bilingue español inglés, alfabeto de animales, bebés bilingues, lectura infantil, libros bilingües para niños, libros de alfabeto inglés español, libros de animales, libros para niños

Cómo sacarle jugo a los libros del abecedario de tus niños

June 26, 2017 by Erika Deery

A veces nuestros niños nos piden leer el mismo libro una y otra vez, tanto que hasta nos los sabemos de memoria.  En el caso de los libros de alfabeto, no tienes solamente que leer de la A a la Z en orden y de corrido.  Aquí te pongo algunos tips para que tu viaje por las letras sea más entretenido.

  1. Enfócate en la ilustración y en el sonido de la letra.

Pregúntale a tu peque qué es, para qué sirve, de qué color es.  Cuando te diga la palabra enfatiza el sonido de esa letra.

Si es un armadillo, puedes decir “AAAAArmadillo”.  Si es un dinosaurio puedes decir “DDDDDinosaurio” y así sucesivamente.  La idea es que asocie ese fonema con la letra que está viendo.

 

  1. Equivócate.

Esto funciona muy bien para niños de más de 3 años.  Puedes fingir equivocarte ya sea en la letra o en la ilustración.  Si tu niño ya se sabe esa letra, le va a dar muchísimo gusto corregirte.  Si no se da cuenta o no te corrige, tal vez todavía le falta un poquito para aprenderla, corrígete tú solo e inténtalo en otra ocasión.

  1. Describe las ilustraciones.

Puedes hablar de algo que te llame la atención de la ilustración, ya sea los colores, las formas o las expresiones de los personajes.  No olvides también ser expresivo en tu tono de voz.  Por ejemplo, “¡pobre pececito! ¡se lo va a comer el cocodrilo!”

  1. Nombra palabras diferentes con la misma letra.

No hay por qué limitarse solo a la palabra que está dibujada.  Pregúntale a tu peque qué otras palabras empiezan con esta letra.

  1. Pídele a tu hijo que use su dedo para escribir sobre la letra.

Puedes empezar haciéndolo tú y luego ellos te pueden copiar.  Esto es genial si las letras en el libro tienen texturas o están torqueladas, o si hay letras escondidas dentro de las ilustraciones.

 

Estos son mis tips para sacarle jugo a tus libros del alfabeto.  Si tienes tips diferentes a los que incluí, no dudes en compartirlos en los comentarios.

¡Feliz lectura!Facebook

Filed Under: lectura infantil, Libros bilingües para niños, libros para niños Tagged With: alfabeto bilingue español inglés, bebés bilingues, beneficios de ser bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros bilingües para niños, libros de alfabeto inglés español, libros de animales, libros para niños, tips para leer a los niños

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Sígueme / Follow Me

Visit Us On FacebookVisit Us On InstagramVisit Us On Youtube

Join my newsletter

Footer

Facebookyoutubeinstagram

Copyright © 2023 · Author Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in