Un poco de cómo me inspiré para escribir “Yo soy mexican_”
Si lo quieres conseguir está disponible en Amazon, Kobo o en otras plataformas.

Millie books - Los cuentos de Millie
Reading in two languages - Leyendo en dos idiomas
by Erika Deery
Un poco de cómo me inspiré para escribir “Yo soy mexican_”
Si lo quieres conseguir está disponible en Amazon, Kobo o en otras plataformas.
by Erika Deery
Estoy súper contenta porque ¡ya por fin he lanzado mi último libro al mundo!
Y sí, leíste bien, se llama “Yo soy mexican__”, con ese espacio en blanco, para que tu niño o niña lo complete y escriba “Yo soy mexicano” o “Yo soy mexicana”.
Este libro es muy especial para mí. Primero, porque está inspirado en México y segundo porque es un libro que rima. Este cuento lo escribí hace 3 años pero no lo empecé a ilustrar sino hasta principios de 2021 cuando regresé de México y tuve que estar dos semanas en cuarentena en Australia.
Ese viaje a México fue de mucho aprendizaje porque mi mamá estuvo en el hospital en medio de la pandemia. Ya está bien ahora. Las idas al IMSS, la buscada de donadores de sangre y todos los trámites fueron algo emocionalmente extenuante. Pero al mismo tiempo me sentí super apapachada por mi familia y mis amigos, e incluso conocí muchas historias de pacientes y sus seres queridos. Y me acordé que México, a pesar de todo, es un país tan cálido que me sentí muy apapachada. Y eso no sucede en otros países. Espero que a tu(s) peque(s) y a ti les guste este libro porque a mi me ha encantado crearlo.
Un abrazo,
Erika
by Erika Deery
by Erika Deery
by Erika Deery
I was recently interviewed at the Modern Immigrant podcast. Vero, the host, does an amazing job at having heartfelt and interesting conversations with guests that, like me, have taken the plunge to change their life around, pack up and move up to a different country. Migrating takes a lot of courage! In the episode, I share a little bit about my story, how I got into writing books and we remind ourselves that good things take time. I love that this podcast is bilingual so if you want to listen to the episode you will hear me talking español. Enjoy! | Hace poco me entrevistaron para el podcast de Modern Immigrant. Vero, la anfitriona, hace un trabajo increíble teniendo cálidas conversaciones con sus invitados, que como yo, empacaron y se mudaron a otro país. ¡Migrar toma mucha valentía! En este episodio, les comparto un poco de mi historia, de cómo empecé a escribir y nos recordamos que las cosas buenas toman tiempo. Me encanta que este podcast es bilingüe, así que si quieren escuchar el episodio estará en español. ¡Que lo disfruten! |
Listen here / Escucha aqui – Audio
Watch here/ Mira aquí – YouTube
by Erika Deery
Estoy súper emocionada porque acabo de hacer uno de mis sueños realidad. Hace poco lancé al mundo un podcast llamado Bilingual Book Club. Este es un espacio para padres, maestros y cuidadores para descubrir libros bilingües. He conectado con autores de libros bilingües alrededor del mundo y me encanta la energía tan positiva y tan creativa que hemos podido compartir.
Lo puedes escuchar en Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts o en tu app favorita. Tambien lo puedes ver en YouTube. ¡Nos vemos en el club!
I’m super excited because I just made one of my dreams come true. A little while ago, I launched my podcast into the world. It’s called the Bilingual Book Club. It’s a space for parents, teachers and carers to discover bilingual books. I’ve connected with bilingual children’s book authors around the world and I love the positive and creative energy that we have been able to share.
You can listen on Spotify, Amazon Music, Apple Podcasts or your favuorite podcast app. You can also watch it on YouTube. See you at the club!
by Erika Deery
Let’s go on an adventure around the world! Millie and Mr Raccoon discover the world outside has turned completely grey. When they find a mysterious treasure box and a map, they set off on a spectacular adventure! Can they find the colours of the world? In this read-aloud, we follow Millie and Mr Raccoon in their quest for colour around the world. In their journey, they visit the UK, the Netherlands, Kenya, Brazil, Mexico, India and Japan where they meet new friends and find treasures along the way.
Find the book on Amazon here: https://amzn.to/2XKRWLb
by Erika Deery
En este video leo en voz alta mi libro “Millie y los colores perdidos” en su versión en español
Millie y el Sr. Mapache descubren que el mundo afuera se ha puesto completamente gris. Cuando encuentran un cofre misterioso y un mapa, ¡se embarcan en una aventura espectacular! ¿Podrán Millie y el Sr. Mapache encontrar los colores del mundo?
En esta lectura en voz alta, acompañamos a Millie y al Sr. Mapache en su búsqueda de los colores alrededor del mundo. En su viaje, visitan el Reino Unido, Holanda, Kenia, Brasil, México, India y Japón, donde conocen nuevos amigos y encuentran tesoros en el camino.
Encuéntralo en Amazon USA: https://amzn.to/2XKRWLb
by Erika Deery
¡Hola a todos!
Hace mucho que no escribo una entrada, pero no quería dejar pasar esta oportunidad.
En Australia, esta semana celebramos la National Recociliation Week (Semana de Reconciliación). Cada año, reconocemos a la historia y la cultura aborigen y del Estrecho de Torres.
Es por eso, que quería compartirles algunos libros escritos e ilustrados por autores indígenas australianos. Creo que los libros son una gran plataforma para acercarnos a culturas y puntos de vista diferentes, y también son una gran herramienta para tener conversaciones interesantes con nuestros niños.
Estos son los libros que les compartiré hoy y recuerda que todos estos libros están en inglés.
En Australia, o por lo menos en el estado de Victoria, tenemos una bienvenida o un reconocimiento a la tierra en muchos eventos. Esto significa que todos en ese lugar, reconocen el hecho de que estamos en tierras aborígenes y respetamos a los pueblos originarios. Hace mucho tiempo, los visitatnes de diferentes comunidades tenían que pedir permiso para poder entrar a la tierra de otra comunidad. Es como ir a la casa de alguien y pedir que te deje pasar. Si los dejaban pasar, serían bienvenidos por un sabio de esa nación. En Melbourne, somos casa de los Wurundjeri pero hay más de 200 naciones aborígenes en todo Australia.
Este libro me gustó porque pone estas bienvenidas a la tierra en un libro ilustrado. Las ilustraciones son exquisitas y llenas de textura. Lo que más me gustó de este libro es que reconoce a los ancestros, la riqueza de la tierra y la importancia de cuidarla. Este libro puede ayudar a tender conversaciones sobre los ancestros de nuestra familia, sobre la tierra donde vivimos y sobre cómo cuidamos el medio ambiente. Es ideal para niños de 5 a 10 años.
2. Shapes of Australia, Bronwyn Bancroft
Lo que hace a este libro son las increíbles ilustraciones y las formas que podemos encontrar en la naturaleza. Cada desplegado tiene una imagen brillante y colorida en el estilo de arte aborigen con una oración para describirla. Sim embargo, yo creo que este libro va a tener a los peques levantando la mano para decirte lo que pueden ver. Este libro fue de los favoritos de mis peque porque cada quien tuvo ideas diferentes de qué eran las ilustraciones. También hablamos de los colores y las formas. Me encantan los libros que ayudan a los niños a aprender sin que se den cuenta. Ideal para niños entre 2 a 8 años.
3. Colours of Australia, Bronwyn Bancroft
Así como en el libro anterior, Colours of Australia enseña ilustraciones aborigenes en cada desplegado. Cada una inspirada en un color diferente. A los peques les encantará imaginarse si son los colores del arcoíris o solo los colores de la naturaleza. El arte en este libro también es brillante y atrevido y tendrá a los niños contando su propia historia en cada página. Un gran libro para platicar acerca del arte aborigen. Ideal para niños entre 2 a 8 años.
4. The Emu Who Ran Through the Sky, Helen Milroy
Esta es la historia sobre Emu, que realmente quiere ganar la carrera de emus. Pero, no es tan rápido como los demás y eso lo hace sentir muy triste. Emu conoce amigos que los ayudan a convertirse el mejor de la carrera, y ¿quién sabe? ¡Tal vez encuentran formas creativas para ayudarlo!
5. Little Bird’s Day, Sally Morgan and Johny Warrkatja Malibirr
Este es un cuento mágico que sigue a un pajarito durante su día, desde la mañana hasta la noche. Las ilustraciones de este libro tienen el estilo tradicional aborigen, así como la paleta de colores de la naturaleza australiana. Este es un gran recurso para hablar acerca de las cosas que hacemos durante el día o durante la noche. Está escrito en primera persona, así que es una buena idea preguntare a los niños, ¿cómo sería tu día si fueras un pajarito? ¡Creo que los niños encontrarían ideas súper originales!
Aquí lo tienen, cinco libros que les enseñarán a los niños acerca de Australia y la cultura aborigen.
by Erika Deery
Hi everyone!
It’s been a long time since I’ve written a blog post, so I didn’t want to miss this opportunity!
In Australia, we celebrate National Reconciliation Week. Every year, on this week, we acknowledge Aboriginal and Torres Strait Islander peoples culture and history.
This is why, I wanted to share with you a few books written and illustrated by Australian Indigenous authors. I think books are a great way to get us closer to different cultures and views of the world and are a great tool to spark interesting conversations with our children.
So here they are the books I will share today.
In Australia, or at least in Victoria, we have a welcome or an acknowledgment to country on many events. This means that everyone there, recognises the fact that we are standing on Aboriginal land and pay our respects to Aboriginal peoples. A long time ago, visitors from different Aboriginal communities needed to ask permission to enter their land. It’s like going to someone’s house and asking for permission to come in. If people were allowed in, they would be welcomed to the country by an Elder of that particular Nation. In Melbourne, we are the home of the Wurundjeri people and there are over 200 Aboriginal nations in all of Australia! I like this book because it puts a Welcome to Country in the form of a picture book. The illustrations are exquisite and have lots of texture. What I loved about this book is that it recognises ancestors, the richness of the land and the importance of looking after it. This book can lead to conversations about your family ancestors, about the land you live in and about caring for the environment. Ideal for kids from 5-10 years old.
This book is all about the amazing illustrations and the shapes we can find in nature. Each page spread has a bright, bold and colourful image in Aboriginal style with a sentence to describe it. However, I think the book can have your little ones raising their hand to tell you what they can see. This was one of my kid’s favourites because they each came up with different ideas on what the illustrations were. We also talked about the different colours and shapes. I love books that makes your kids learn without even knowing! Ideal for kids 2-8 years old.
Similar to the previous book, Colours of Australia shows an amazing Aboriginal illustration on each page spread. Each illustration is inspired by a different colour. Kids will be amazed wondering if they are the colours of the rainbow or just the colours of nature. The artwork for this book is bold and bright and will have kids telling you their own story in each page. Great book to discuss colour and Aboriginal art. Ideal for kids 2-8 years old.
This is a story about Emu, who really wants to win the Emu race. Except, he is not as fast as all the other emus and that makes him really sad. Emu finds new friends who help him on his journey to be the best at the race, and who knows? They might find creative ways to help him win!
This is a whimsical story following a little bird’s day from morning to night. The illustrations of this book have the traditional Aboriginal style and colour palettes. This is a great resource to talk about the things we do during the morning or at night. It’s told in first person, so I think a good think to ask kids would be, what would your day look like if you were a bird? I think kids would come up with the craziest answers!
So there you have it, five books that will show kids about Aboriginal Australia.