• Skip to main content
  • Skip to footer

Millie books - Los cuentos de Millie

Reading in two languages - Leyendo en dos idiomas

  • Hola
    • ESPAÑOL
    • ENGLISH
  • Libros/Books
  • Freebie/Regalo
  • Video
  • Blog

biblioteca

Aprendiendo a leer en Australia

September 17, 2019 by Erika Deery

Ya estamos en la tercera parte del año escolar aquí en Australia y la mayoría del tiempo los niños de pre-primaria se han enfocado en tres cosas importantes: aprender a leer, aprender a razonar (para matemáticas) y aprender a preguntarse cosas.

Hoy te voy a contar de cómo aprenden a leer los niños y las niñas en Australia.

Rainbow Words

En otras escuelas las llaman Golden Words pero la idea es la misma. La maestra le da cada niño o niña una lista de las “palabras arcoiris”. Estás palabras son las más comunes en idioma inglés y como el inglés no necesariamente es un idioma fonético, se las tienen que memorizar. La primera lista de palabras es roja, la segunda anaranjada, la tercera amarilla y así hasta completar los colores del arcoiris. Por ejemplo, ya que un niño o niña memoriza la lista de palabras rojas, la maestra le da las palabras anaranjadas y así sucesivamente.

Pero las rainbow words por si solas no lograrán mucho si no se ponen a la práctica, así que hay algo que hacer diario.

Lectura diaria

Los niños y niñas en Australia en pre-primaria tienen una carpeta de lectura o reading folder. Todos los días, llegando a su salón, los niños pueden elegir un libro de su pequeña biblioteca y lo ponen en su carpeta. Los libros son super cortitos con historias repetitivas y simples. Por la noche, la tarea es leer este libro con tu hijo y documentar sus avances el diario que les dan al inicio del ciclo escolar.

Diario de lectura

Este es un diario en donde los papás llenamos cada día el progreso de lectura. Los niños dibujan en una carita cómo se sienten y si el niño o niña quiere escribir también se vale. En cada milestone, el libro tiene premios. Por ejemplo, una calcomanía cuando lees 50, 100 y 150 libros.

En esta etapa hemos tenido que cambiar la dinámica de lectura. Desde que mi hija es bebé, su papá y yo nos turnamos para leer. Él en inglés y yo en español. Ahora nos turnamos, pero yo también leo en inglés. Eso sí, el fin de semana me toca mi día de español porque ¡no hay tarea!

Detrás de todo esto, lo más importante es la constancia. El leer todos los días y tener paciencia sobretodo al principio. Pero el esfuerzo vale la pena sobre todo cuando ves a tu peque comenzar a leer. 😃

¡Feliz lectura!

Erika

Filed Under: biblioteca, lectura infantil, leyendo en voz alta, Libros bilingües para niños, libros para niños, Uncategorized Tagged With: bebés bilingues, biblioteca, crianza bilingue, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros en inglés para niños, libros para niños, tips para leer a los niños

Tu biblioteca local

March 15, 2017 by Erika Deery

Este mes fuimos a la biblioteca y como siempre sacamos entre 10 y 20 libros infantiles para mi hija.  Generalmente, de 20 libros que sacamos terminamos leyendo 4 ó 5 todos los días.

No sé por qué, pero de repente recordé que aunque en mi casa crecí rodeada de libros, la verdad es que ir a la biblioteca no era algo que hiciéramos para entretenernos una tarde de fin de semana.  No sé si es por crecer en los 90’s y eso no se usaba o simplemente en México no lo acostumbramos.

Me acuerdo también que en mi colegio teníamos una biblioteca.  El piso era el típico piso de mármol (¿tal vez?) como con piedritas grises.  Había también mesas de metal y sillas de metal con asientos cafés.  Todos los libros eran custodiados por la Virgen María y para sacar un libro había que llevarlo a una ventanilla donde la monjita bibliotecaria te sellaba el libro.  Todo es un recuerdo vago, lo que si recuerdo es que aunque estaba ahí la biblioteca, no la visitábamos muy seguido.  Después en la prepa y en la universidad, la biblioteca era un lugar menos serio, pero la mayoría de los libros eran de texto y más bien pasaba tiempo ahí para hacer tareas.

Aquí en Australia, veo que mi hija puede disfrutar una biblioteca mucho más amigable.  Podemos ir a escuchar lecturas de cuentos en voz alta o ir a la hora de canto para bebés.  En las bibliotecas que me han tocado conocer por este lado del mundo, hay una zona para niños, donde sí hay que hablar en voz bajita, pero no se siente la tensión de romper el silencio.  También hay sillitas de colores vivos y los libros para los más pequeños están al alcance de los niños.

Una muestra de algunos de los libros bilingues disponibles en mi biblioteca local

Hay bibliotecas que tienen cursos para la comunidad como tejer, computación y grupos de conversación para practicar inglés o tu idioma natal, o clubes de lectura.  En México, aunque las bibliotecas no son tan de fácil acceso, un gran porcentaje de municipios tiene una.  Si quieres darte un tiempo el próximo fin de semana, una simple búsqueda en Google te ayudará encontrar las opciones más cercanas a tu casa y podrás confirmar si tienen algún programa para niños.

Así que te invito a ir a tu biblioteca local el próximo fin de semana y que saques un montón de libros con tus peques.  Si te animaste a ir, cuéntame ¿cómo te fue? ¿qué libros están leyendo?

Hasta luego y ¡feliz lectura!

Filed Under: biblioteca, lectura infantil, leyendo en voz alta, Libros bilingües para niños, libros para niños Tagged With: biblioteca, lectura infantil, leyendo en voz alta, libros para niños, tips para leer a los niños

Footer

Follow us | Síguenos

Visit Us On InstagramVisit Us On YoutubeVisit Us On Facebook

Copyright © 2025


Millie Books acknowledges the Wurundjeri People of the Kulin Nation as Traditional Owners and storytellers of the land on which we create stories. We pay our respects to Elders past and present. We also acknowledge First Nations Peoples in Mexico, Latin America and around the world.